Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Joan Melee hablando de agricultura ecológica en la Conferencia Internacional sobre Agricultura Ecológica y Financiación.
Ramularia vallisumbrosae Cavara de Chrysantemum spp., Geranium spp., Hyacintus spp., Narcissus spp., Tulipa spp.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina. Clase Hyphomycetes). Descripción: Forma tres tipos de esporas: a) conidias sobre las hojas como masas pulverulentas blancas, 1-3 septadas de 14-44 x 4 μm; b) picnidios esfericos de 55-75 μm de diametro que contienen esporas unicelulares de 3 x 1 μm y c) esporas 3-7 septadas, de 40-85 x 2,5-3,5 μm, que se forman en cuerpos esclerociales de 75-150 μm de diametro.
Huéspedes: Chrysantemum spp., Geranium spp., Hyacintus spp., Narcissus spp., Tulipa spp.
Sintomatología: Causa estrias de color verde grisaceo o amarillentas en los tallos y hojas. Con el tiempo las lesiones se van oscureciendo. En condiciones de humedad se forma una masa de esporas blanca.
Referencias: – Commonwealth Mycological Institute (CMI). (1971). Distribution of Ramularia vallisumbrosae Cav. CMI Map 228, 2nd. Edition. – Rivero, J.M. del (1969). Enfermedades criptogamicas en flores y ornamentales. Anales del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias 18: 169-190. 679
Erysiphe vanbruntiana var. sambuci-racemosae (U. Braun) U. Braun & S. Takam. Oidio Sauco rojo
Sinónimos: Microsphaera vanbruntiana var. sambuci-racemosae U. Braun.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Cleistotecios hipofilos, muy abundantes y densos, de 104-155 μm de diametro y con muchos apendices. Las ascas, 3-7 en cada ascocarpo, contienen 4-6 ascosporas elipsoides o subglobosas de 20-27 x 11-14 μm.
Huéspedes: Sauco rojo.
Sintomatología: Causa oidio en las hojas del arbol del sauco rojo. En general, el micelio no es muy aparente.
Generalidades y producciones de Cultivos Hortícolas, diferenciando secanos, regadíos, aire libre, protegido y por Comunidades autónomas de España.
Nuestra colección Fotos de cultivo, plantas, frutos y flores. Galerías realizadas en campos de cultivos de investigación y centros e instituciones y jardines botánicos.

Un enclave único de la Rioja Alavesa con un marco incomparable para el cultivo de la vid. Sólo una gigantesca caja de cristal es lo que vemos desde el exterior cuando hablamos de Bodegas BAIGORRI.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.